Salud Médico - Dental


El área de salud enfoca sus servicios preventivos y educativos para nuestros niños, sus familias y comunidades.   Al principio del año programa, se le realiza a cada niño pruebas de cernimiento auditivo, de desarrollo, visual, de habla y lenguaje.  

Estos datos, junto a los del examen físico, examen dental anual y su estado de inmunización, pruebas de plomo y tuberculina, forman parte de un historial de salud y desarrollo de los niños.  Con esta información los profesionales de salud, desarrollan para cada niño un plan de trabajo para asegurar que éstos reciben los servicios necesarios.  

Se trabaja, además, con los padres proveyéndoles educación y apoyo, reconociendo su rol de responsables por la salud de sus niños.  Además, colaboramos con otras agencias que ofrecen servicios de salud. 

     Algunas de estas agencias son:

  • Administración de Seguros de Salud (ASES)
  • Programa de Madres y Niños
  • Vacunación del Departamento de Salud
  • Programa de Rehabilitación Pediátrica
  • Departamento de la Familia-Programa de Nido Seguro

Esta colaboración redunda en bene­ficios tanto para las familias como para las comunidades.

Ofrecemos adiestramientos al personal educativo y otros profesionales del programa en temas como:

  • Precauciones Universales de Salud
  • Manejo de Niños con Condiciones de Salud
  • Enfermedades Transmisibles
  • Prevención de Accidentes
  • Seguridad en el Tránsito

Proyectos Especiales:

  • Currículo de Asma: Los padres y niños son orientados con técnicas para manejar esta condición, disminuir los episodios de asma y aumentar la capacidad física del niño, tanto en el hogar como en el centro.
  • Training for Trainers del Proyecto CALMA: Coordinación para orientar a padres, personal del centro y comunidad sobre el ASMA.
  • Programa Dengue: El Currículo de Dengue enseña a los niños, padres y comunidades servidas acerca del peligro de esta enfermedad y el control del mosquito que la transmite.
  • Salud Oral: EI Currículo de Salud Oral integra la higiene oral, hábitos de cepillado y aspecto de nutrición junto con la adición del fluoruro en un programa dirigido a la prevención de cáries desde la edad temprana.​​